Computo en la nube

¿Qué es el cómputo en la nube?

La computación en la nube es un paradigma tecnológico que permite brindar servicios de computación a través de Internet. Varios servicios disponibles en la web.



¿Cómo funciona el cómputo en la nube?

Básicamente, la computación en la nube utiliza hardware y software entregados a través de Internet. En lugar de usar computadoras internas o cercanas, la computación en la nube utiliza servidores ubicados en otros lugares para acceder de forma remota a productos e información.



¿Tipos de nube de acuerdo al rubro de la empresa?

Privada
Este tipo de computación en la nube opera solo para una sola organización. Este modelo implementa la nube en la propia infraestructura, brindando servicios de TI a los usuarios internos de la organización. Los recursos informáticos pueden estar ubicados dentro de una empresa o en un centro de datos. A través de este modelo, los centros de datos se vuelven más ágiles y flexibles y obtienen una gestión de recursos más eficiente. Sin embargo, la elasticidad de la nube se pierde porque la escalabilidad está limitada por los recursos físicos disponibles en la organización.


Pública
Se trata de un modelo en la nube ofrecido por proveedores externos a través de Internet y al alcance de cualquiera que desee contratarlos. En un entorno de nube pública, los proveedores implementan servicios en su infraestructura. Los servicios pueden ser gratuitos o vendidos bajo demanda. Los principales desafíos de este modelo están relacionados con la seguridad de la información y la calidad del servicio debido a la asignación de recursos y la descentralización del control sobre los proveedores.


Híbrida
Es un modelo de nube que combina servicios en la nube pública con otros servicios en la nube privada, con interoperabilidad entre las dos plataformas, ganando las ventajas de los dos primeros modelos. Esta interoperabilidad es posible porque las nubes privadas pueden usar interfaces que son compatibles con las interfaces de la nube pública. La mayoría de las empresas operan en un entorno de nube híbrida que admite la escalabilidad de la infraestructura local.





Comunitaria

Una nube comunitaria es un modelo de servicio en la nube que proporciona una solución de computación en la nube a un número limitado de personas u organizaciones que se rige, administra y protege comúnmente por todas las organizaciones participantes o un proveedor de servicios administrado por terceros.


¿Por qué decidirse por la computación en la nube?

porque la computación en la nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen los programas, sin necesidad de instalarlos localmente en sus computadores. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de los recursos, tales como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda.


Principales características de la computación en la nube

Modelo SaaS
El modelo SaaS se adapta de manera idónea a empresas de todos los tamaños, desde compañías emergentes hasta corporaciones mundiales. Si retrocedemos a los días de los paquetes de software cliente-servidor tradicionales, las tendencias tecnológicas favorecían a las grandes empresas.


Modelo PaaS
El modelo PaaS ofrece el mismo tipo de modelo rentable y especializado para la entrega y el desarrollo de aplicaciones. Por primera vez, los desarrolladores pueden centrarse en la especialización de aplicaciones para su empresa, sin tener que gestionar complejas infraestructuras de hardware y software.


Modelo IaaS
Las empresas pueden usar el modelo de IaaS para trasladar la totalidad o parte del uso de la infraestructura del centro de datos local o ubicado en la nube, la cual posee y administra un proveedor de servicios en la nube.





Comentarios